

CNN — La tormenta tropical Barry se formó en la bahía de Campeche, según el boletín de las 11 a.m. ET del Centro Nacional de Huracanes. Datos del avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea indican que el sistema se organizó y fortaleció esta mañana, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 65 km/h y ráfagas más intensas.
Se prevé un leve fortalecimiento antes de que el sistema toque tierra en la costa oriental de México más tarde hoy. Tras ingresar al territorio, se espera un debilitamiento rápido.
Podría tocar tierra la noche de este domingo en la costa norte del estado de Veracruz, entre los municipios de Tamiahua y Tampico Alto, informó el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN).
A las 15:00 hora local Barry se localizaba a 55 kilómetros al este-noreste de Tuxpan, en Veracruz, según el último reporte del organismo de la Comisión Nacional del Agua del Gobierno mexicano.
Asimismo detalló que presentaba vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 15 km/h.
La Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, en Tamaulipas, hasta Tecolutla, en Veracruz.
Además, se esperan vientos de hasta 110 km/h y oleaje de hasta cuatro metros en las costas afectadas del Golfo de México.
La principal amenaza será la lluvia intensa. Se esperan acumulaciones generalizadas de entre 100 y 150 milímetros a lo largo de la costa noreste de México, con posibles máximos locales de hasta 250 milímetros.
El SMN también alertó por el potencial de deslaves, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, así como afectaciones en los estados mexicanos de San Luis Potosí, Hidalgo y Tamaulipas, donde se prevén lluvias de intensas a torrenciales.
Esta es la segunda tormenta con nombre del Atlántico en 2025, luego de Andrea