Google condenado a pagar $314 millones por recolección ilegal de datos en California

Un fallo histórico contra el gigante tecnológico
Un jurado de California ordenó a Google compensar con más de $314 millones a 14 millones de usuarios de Android en el estado por recopilar datos de sus dispositivos sin consentimiento, incluso cuando estaban inactivos. La demanda, presentada en 2019, acusa a la empresa de violar la privacidad de los usuarios, mientras Google insiste en que los datos se usaron para mejorar la seguridad y el rendimiento.
Google, a través de su portavoz José Castañeda, anunció que apelará la decisión, argumentando que el fallo «malinterpreta» servicios esenciales para el funcionamiento de Android. La compañÃa sostiene que los usuarios aceptaron las condiciones de privacidad y que no hubo perjuicio alguno. Sin embargo, el abogado de los demandantes, Glen Summers, calificó el veredicto como una «reivindicación» de los derechos de los consumidores.
¿Qué consecuencias tiene para la privacidad digital?
- Precedente legal: El caso refuerza la protección de datos en EE.UU. y podrÃa inspirar demandas similares.
- Impacto económico: Google enfrenta multas millonarias y posibles cambios en sus polÃticas de recolección de datos.
- Reacción de usuarios: La sentencia aumenta la desconfianza en el manejo de información personal por parte de las grandes tecnológicas.
Google apelará el fallo, mientras otra demanda federal por los mismos cargos avanza en San José, con juicio programado para abril de 2026. El resultado podrÃa redefinir las normas de privacidad en el sector tecnológico.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.