
Los precios de alimentos básicos suben en junio, impulsados por carne y aceites vegetales

La FAO reporta alza en índice de precios alimentarios, con variaciones por producto
- El índice de precios alimentarios de la FAO aumentó un 0.5% en junio, alcanzando 128.0 puntos, impulsado por carne, aceites vegetales y lácteos.
- Los cereales cayeron un 1.5%, mientras el trigo subió por preocupaciones climáticas en Rusia, UE y EE.UU.
- Aunque el índice está un 20.1% por debajo del récord de 2022, refleja presiones en mercados clave.
Postura y argumentos de la FAO
Organización destaca tendencias mixtas y factores climáticos en el alza de precios
- La FAO atribuyó el aumento a la demanda de carne (récord histórico) y aceites vegetales, con alzas del 2.3% y 6.7% anual, respectivamente.
- El maíz cayó por cosechas abundantes en Argentina y Brasil, pero el trigo subió por sequías en zonas productoras.
- El azúcar registró su nivel más bajo desde 2021, mientras los lácteos subieron un 20.7% anual.
¿Por qué importa?
- Presión inflacionaria: El alza en alimentos básicos podría afectar costos de vida en países importadores.
- Impacto climático: Las condiciones secas en el hemisferio norte amenazan cosechas futuras, especialmente de maíz.
- Oportunidades comerciales: Brasil y Argentina ganan competitividad en exportaciones de carne y cereales.
La FAO proyecta récord en producción de cereales para 2025, pero advierte riesgos climáticos
- La producción mundial de cereales podría alcanzar un máximo histórico, aunque el clima extremo podría alterar las proyecciones.
- Se espera mayor volatilidad en precios de carne y aceites vegetales por demanda y políticas de biocombustibles.