
BRICS buscan unidad sin Xi y Putin ante desafíos globales

Cumbre en Río de Janeiro marca tensiones y cautela
Los BRICS se reúnen en Brasil para fortalecer su influencia frente a las políticas de Donald Trump, pero la ausencia de Xi Jinping y Vladimir Putin limita su impacto. El grupo, que representa el 40% del PIB mundial, enfrenta divisiones por conflictos comerciales y geopolíticos.
Brasil lidera con prudencia ante ausencias clave
El presidente Lula da Silva busca consensos en la cumbre, evitando confrontaciones directas con EE.UU. China, representada por el primer ministro Li Qiang, prioriza negociaciones arancelarias y moderación en Oriente Medio. Expertos destacan que la declaración final evitará menciones explícitas a Washington para no escalar tensiones.
¿Por qué importa?
- Fragilidad del bloque: Las ausencias de Xi y Putin debilitan la cohesión del grupo.
- Presión económica: La amenaza de aranceles del 100% de Trump frena iniciativas como la desdolarización.
- Oportunidad climática: Brasil impulsa acuerdos en cambio climático, clave para la próxima COP30.
Seguridad extrema y agenda limitada
Más de 20,000 agentes resguardan la cumbre, con medidas aéreas no vistas desde los Juegos Olímpicos de 2016. Se esperan avances en gobernanza global y IA, pero sin rupturas con Occidente.