
Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación y orden de aprehensión por delincuencia organizada

Boxeador mexicano será deportado desde EE.UU. por vínculos con el crimen organizado
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el boxeador Julio César Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México por delincuencia organizada y tráfico de armas, y señaló que ya se encuentra en proceso de deportación tras su detención en Estados Unidos. Las autoridades mexicanas y estadounidenses coordinan su repatriación, mientras su abogado niega las acusaciones.
Sheinbaum aclara detalles del caso y descarta vínculos con el Cártel de Sinaloa
La mandataria precisó que la orden de aprehensión data de 2023, aunque la investigación comenzó en 2019, y aseguró que en las reuniones de seguridad nunca se mencionó su relación con grupos criminales. Según la Fiscalía General de la República (FGR), el caso se centra en tráfico de armas, municiones y explosivos, sin confirmar su conexión con el narcotráfico.
- Consecuencia legal: Chávez Jr. enfrenta cargos en ambos países, lo que podría derivar en un proceso judicial prolongado.
- Impacto en su carrera: Su imagen pública y trayectoria deportiva quedan en entredicho tras las acusaciones.
- Riesgo diplomático: El caso pone a prueba la colaboración entre México y EE.UU. en materia de seguridad y extradición.
Situación actual y próximos pasos
Chávez Jr. será repatriado bajo un procedimiento de «remoción expedita», mientras su equipo legal prepara su defensa en cortes estadounidenses. Se espera que en los próximos días sea trasladado a México para enfrentar los cargos pendientes.