México enfrenta 40 días de calor extremo con la llegada de la canícula

La canícula azota a México con temperaturas récord y riesgos para la salud
- El fenómeno climático comenzó el 3 de julio y afectará a 18 estados con olas de calor superiores a 45°C.
- Autoridades advierten sobre impactos en la salud, especialmente en grupos vulnerables y zonas urbanas.
- La canícula, vinculada a la constelación del Can Mayor, reducirá lluvias y elevará los riesgos sanitarios.
Autoridades alertan sobre riesgos sanitarios y medidas preventivas
- La Secretaría de Salud emitió recomendaciones para evitar golpes de calor, deshidratación y enfermedades respiratorias.
- Se enfatiza el peligro de intoxicaciones alimentarias por la rápida descomposición de alimentos.
- Las regiones más afectadas incluyen el sureste, centro y occidente del país, con especial atención a adultos mayores y niños.
¿Por qué importa?
- Riesgo sanitario: Aumento de casos de asma, EDAS y golpes de calor en poblaciones vulnerables.
- Impacto económico: Posibles pérdidas en agricultura y ganadería por la sequía prolongada.
- Medidas urgentes: Necesidad de hidratación constante, protección solar y manejo adecuado de alimentos.
La canícula se extenderá hasta mediados de agosto con temperaturas extremas
- Se espera que el fenómeno persista por 40 días, con picos de calor en zonas urbanas e industriales.
- Las autoridades monitorean la situación y podrían ampliar las alertas sanitarias según la evolución climática.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.