
Trump proclama «era dorada» de EE.UU. tras aprobar polémica ley presupuestaria

Introducción general
El presidente Donald Trump promulgó una ley presupuestaria con recortes fiscales y aumento del gasto militar, celebrada con un acto patriótico en la Casa Blanca. La medida, respaldada por legisladores republicanos, prioriza seguridad fronteriza y defensa, pero reduce fondos en sanidad. Expertos advierten sobre su impacto en el déficit y la cobertura médica.
Postura y argumentos del actor principal
Trump calificó la ley como «la más popular» de EE.UU., destacando su enfoque en «modernizar» las Fuerzas Armadas y fortalecer fronteras. Argumentó que impulsará un «crecimiento económico masivo» y beneficiará a la clase trabajadora. Sin embargo, la Oficina Presupuestaria del Congreso proyecta un aumento del déficit en 3.3 billones de dólares en una década.
- Consecuencia económica: Aumento del déficit fiscal sin precedentes, según estimaciones oficiales.
- Impacto social: 12 millones de personas podrían perder cobertura médica para 2034.
- Riesgo político: Polarización por recortes en sanidad y priorización del gasto militar.
Situación actual y próximos pasos
La ley ya está en vigor, pero su implementación enfrentará desafíos legales y sociales. Analistas prevén debates intensos en el Congreso sobre sus efectos a mediano plazo.