El comercio electrónico mexicano defiende su crecimiento en medio de la incertidumbre económica

El Hot Sale 2025 registró ventas por 42,725 millones de pesos, un aumento del 23.7% frente al año anterior, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Este crecimiento, superior al promedio postpandemia (23%), consolida al e-commerce como un sector resiliente en contextos económicos adversos. Más de 700 empresas participaron, con un 20% de pymes, y categorÃas como moda, belleza y electrónicos lideraron las compras.
Éxito sin precedentes: la visión de la AMVO
Jean-Claude Blaise, director general de la AMVO, calificó los resultados como un «gran éxito», destacando que el 80% de las empresas superaron sus metas y el 90% amplió su base de clientes. El evento, celebrado del 26 de mayo al 3 de junio, movió 38.8 millones de unidades vendidas, con un gasto promedio de 1,100 pesos por compra. Blaise atribuyó el desempeño a la adaptación del consumidor a canales digitales, incluso en segmentos tradicionales como adultos mayores.
- Refuerza la confianza en el e-commerce: El 80% de los compradores se sintió seguro, aunque persisten desafÃos para atraer a usuarios neutrales.
- Impulsa a las pymes: El 20% de las empresas participantes fueron pequeñas y medianas, beneficiándose de mayor visibilidad.
- Cambios en el consumo: Las mujeres (54%) y millennials (25-34 años) dominaron las compras, con preferencia por canales digitales (80%) y pagos bancarizados (86%).
La AMVO planea fortalecer estrategias logÃsticas para evitar saturaciones en entregas, tras detectar un 80% de envÃos a domicilio. Además, buscará incentivar métodos de pago alternativos y mejorar la experiencia de usuarios neutrales. El Hot Sale 2026 podrÃa enfocarse en ampliar la participación regional, tras el crecimiento en el noroeste y occidente del paÃs.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.