

Eduardo May.- Mérida, Yuc. 15 de julio.- El gobierno de los Estados Unidos dio a conocer que, a partir de 2026 la solicitud de visa para viajar a ese país tendrá un costo 435 dólares, incrementando en 250 dólares para turistas y estudiantes que requieran ingresar a ese país. El anuncio realizado por el presidente Trump es una condición para cientos de personas que buscan solicitan el visado estadounidense.
El gobierno del presidente Trump incrementa a casi el doble el costo del visado, esto es 8 mil 352 pesos mexicanos al tipo de cambio actual, para los solicitantes extranjeros. Hasta este momento, el costo de solicitud de visa estadounidense es de 185 dólares, esto es, 3 mil 552 pesos. Sin embargo, a partir de 2026 el incremento será de 4 mil 800 pesos, dependiendo de la fluctuación cambiaria de la moneda norteamericana.
Sobre este tema, el gobierno federal americano declaró que, este incremento tiene como objetivo apluntalar el plan fiscal, cuyo costo podrá tener un soporte con el incremento a los solicitantes de visas de no-inmigrante para viajar a Estados Unidos con una cuota de 435 dólares,
Esta medida afecta principalmente a las personas que buscan viajar a Estados Unidos con fines de turismo o estudio. El gobierno estadounidense argumentó que, la nueva cuota forma parte de un esfuerzo por mejorar la seguridad y la integridad del sistema de visas.
Los aumentos de precios al visado estadounidenes un nuevo impacto al turismo condición que agudiza en los últimos seis meses cuando el gobierno de ese país endureció las medidas de selectividad para solicitud de visas, así como deportaciones de indocumentados, principalmente centroamericanos y connacionales.
Según las empresas turísticas, tanto de la frontera mexicana, como canadiense han expresado su preocupación por la baja ocupación en sus centros de consumo, parques y estacios turísticos por los problemas de selección de visitantes que está aplicando la autoridad federal estadounidense.
De la misma manera, las aerolíneas y empresas de cruceros han manifestado su preocupación por los aumentos al visado y las trabas migratorias para los viajeros que arriban a ese país para visitar sitios turísticos que están afectando la ocupación y volumenes de movilidad aérea, incluso de viajeros europeos, canadienses y latinoamericanos.
De esta forma, Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, expresó su preocupación por la nueva medida, afirmando: Aumentar los cobros a los visitantes internacionales legales equivale a un arancel auto-impuesto. Estos cobros no se reinvierten en mejorar la experiencia de viaje y no hacen más que desalentar las visitas en un momento”.