
Warsh defiende la independencia de la Fed y critica a Powell

La batalla por el liderazgo de la Reserva Federal se intensifica
Kevin Warsh, exgobernador de la Fed y candidato a presidirla, reafirmó la necesidad de independencia del banco central, mientras los mercados analizan su posible nombramiento. Warsh criticó la gestión de Jerome Powell, acusándolo de desviarse hacia políticas fuera de su ámbito. El debate se enmarca en la presión de Donald Trump por recortar tasas de interés y su posible reemplazo de Powell en 2026.
Warsh: «La Fed debe enfocarse en política monetaria, no en otros temas»
Warsh argumentó que la Fed ha perdido credibilidad al involucrarse en áreas ajenas a su mandato, como los aranceles de Trump. «La independencia en política monetaria es esencial, pero no en todo lo demás», declaró en CNBC. Defendió recortes de tasas para combatir riesgos inflacionarios, alineándose con Trump. Durante su gestión (2006-2011), aplicó políticas restrictivas, contrastando con la actual reticencia de Powell a bajar tasas.
- Incertidumbre económica: La disputa afecta la estabilidad de la política monetaria de EE.UU.
- Presión política: Trump busca mayor control sobre la Fed, cuestionando su autonomía.
- Riesgo inflacionario: Las tensiones comerciales y la postura de la Fed podrían desestabilizar los mercados.
Trump evalúa opciones mientras Powell resiste
Aunque Trump desmintió rumores de un despido inmediato a Powell, insinuó su posible remoción por acusaciones de fraude en renovaciones del banco central. La Fed mantuvo las tasas en su última reunión, pero las divisiones internas crecen: siete funcionarios descartan recortes este año. La batalla por el liderazgo de la Fed continuará hasta 2026, con Warsh como figura clave.