
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 22 de julio .- Los sectores económicos del estado se preparan para una nueva edición de la Semana de Yucatán en México, que se realizará del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes. Este evento que se ha consolidado como es un escaparate de la oferta económica y cultural del estado en el centro del país, tiene como componente especial las importantes ventas para el comercio y los servicios que acuden y con ello, la presencia turística del estado.
La Semana de Yucatán en México, organizado inicialmente en 1984 en el Auditorio Nacional, ha servido de referente y presencia de la diversidad de la oferta cultural y artística, económica de nuestro estado en el altiplano nacional. Aun y cuando ha cambiado de nombre como Feria de Yucatán, la exposición y venta de productos yucatecos es un motor económico para empreas textiles como la guayaberas, la gastronomía y el sector agroindustral del estado.
En esta ocasión, el evento se desarrollará en el recinto ferial del Palacio de los Deportes y se espera asistan unos 250 expositores entre micro y pequeños comerciantes de los sectores del vestido, artesanal, agroindustrial, comercial y de servicios, así como participantes de distintos municipios que ofrecen bordados, bisutería, conservas y productos típicos del estado.
Según se dio a conocer, la Secretaría de Economía y Trabajo del estado está en proceso de organización del evento que se reanudó en 2023, luego de una interrupción de dos años por la pandemia del Covid-19 y que la edición pasada aglutinó a 278 expositores de empresas locales incluyendo negocios de los municipios de Izamal, Tekit, Ticul, Teabo, Tixkokob, Umán, Sinanché, Xocchel, Muna, Progreso, Valladolid, Celestún, Halachó y Mérida.
Para la presente edición la feria ofrecerá platillos típicos con stand de comida de diferentes empresas y restaurantes, venta de dulces, antojitos y salsas. También se expondrá el trabajo de los artesanos, productores e industriales yucatecos, los que se podrán admirar y adquirir por los visitantes.
En participación con la Sedeculta, es presentará el tradicional escenario con actividades y presentaciones artísticas con el Ballet Floklórico del Gobieno del Estado, la Orquesta Típica Yukapetén y representantes de la comedia regional, grupos corales infantiles y artistas locales que se presentarán en diferentes escenarios.
La Semana de Yucatán, que en otros años alcanzó otras capitales del país, llevará su riqueza cultural, gastronómica y artesanal con una oferta de 150 stands, unos 250 expositores y con ellos, el trabajo de 800 artesanos provenientes de 20 municipios del estado.