
Sheinbaum desmantela redes de evasión de impuestos en combustibles

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves una estrategia integral para erradicar el «huachicol fiscal», un esquema de evasión de impuestos vinculado al crimen organizado. El plan incluye acciones penales, revisiones de permisos de importación y colaboración con autoridades estadounidenses. La mandataria advirtió que se perseguirá a todos los involucrados, desde refinadores en Texas hasta gasolineras en México. La embajada de EE.UU. confirmó que estas redes operan con crudo robado en México, refinado ilegalmente y reimportado como combustible legal.
Estrategia sin concesiones contra la evasión fiscal
Sheinbaum detalló que su gobierno implementará medidas administrativas y penales contra quienes comercialicen combustibles sin pagar impuestos como el IEPS o el IVA. Identificó dos mecanismos de evasión: importaciones simuladas y uso de empresas fachada. La presidenta subrayó que se investigan permisos otorgados en administraciones anteriores y que la colaboración con EE.UU. permite rastrear la cadena completa, desde la refinación hasta la venta. «Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias», afirmó, descartando impunidad para cualquier actor, sin importar su influencia.
- Impacto económico: La evasión fiscal en combustibles afecta los ingresos públicos y distorsiona el mercado.
- Seguridad nacional: El esquema está ligado al crimen organizado, según la embajada de EE.UU.
- Relaciones internacionales: La cooperación con Washington refuerza la lucha contra redes transnacionales.
Investigaciones en curso y medidas inmediatas
El gobierno revisa permisos de importación y avanza en una investigación penal con apoyo estadounidense. Sheinbaum prometió transparencia en la cadena de suministro, desde la refinación hasta las gasolineras. Se espera que en las próximas semanas se anuncien las primeras acciones legales contra empresas y funcionarios involucrados. La embajada de EE.UU. advirtió que el contrabando de combustibles financia violencia y corrupción, lo que añade urgencia al operativo.