Crítica situación humanitaria en Gaza

El domingo, camiones con ayuda humanitaria cruzaron desde Egipto hacia la Franja de Gaza, mientras Israel implementó una «pausa táctica» en su ofensiva militar. Tres aviones jordanos y emiratíes lanzaron 25 toneladas de suministros, en un contexto de creciente hambruna y desnutrición infantil. La ONU y ONGs alertan sobre la urgencia de la crisis, con más de dos millones de personas afectadas. Israel niega bloquear la ayuda, pero organizaciones denuncian restricciones excesivas.
Israel reanuda envíos pero mantiene controles
El ejército israelí anunció el lanzamiento de ayuda aérea y rechazó acusaciones de usar el hambre como arma. Según Israel, Hamás saquea cargamentos y las ONGs no distribuyen correctamente los suministros. Sin embargo, la ONU y Oxfam exigen un «flujo constante» de ayuda, destacando que la pausa táctica es insuficiente. Israel levantó parcialmente el bloqueo en mayo, pero la escasez de alimentos y medicinas persiste. Imágenes muestran palestinos cargando sacos de harina en medio de ruinas.
- Crisis humanitaria aguda: Más de 59.821 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamás, y desnutrición infantil en aumento.
- Tensión internacional: Alemania instó a Israel a acelerar la ayuda, mientras la ONU celebra la pausa pero pide más acciones.
- Riesgo de escalada: La guerra, desencadenada por el ataque de Hamás en octubre de 2023, sigue cobrando vidas, con 462 soldados israelíes fallecidos.
La pausa táctica israelí (10:00 a 20:00 horas) permite el ingreso limitado de ayuda, pero las ONGs advierten que es insuficiente. Se espera que más convoyes, como los 60 camiones jordanos anunciados, lleguen en los próximos días. Mientras, la Defensa Civil de Gaza reportó 27 muertos antes de la tregua. La comunidad internacional sigue presionando por un alto al fuego permanente.