
Eduardo May.- Mérida, Yuc. 31 de julio.- El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán se sumó a la aprobación del avance de las obras que se realizarán en la terminal remota del Puerto de Altura de Progreso donde anunció el arribo de un barco draga que iniciará trabajos de operación para la ampliación del canal de navegación y desazolve de la vía para el arribo de barcos de mayor calado al puerto yucateco.
El CCE-Yucatán, organismo impulsor de este proyecto desde hace 25 años, se manifestó contento del anuncio realizado por el gobierno del Estado para impulsar este proyecto que se ha demorado por dos décadas.
Emilio Blanco del Villar presidente del CCE, dijo que, esta es una noticia de gran relevancia. Desde hace años, el sector empresarial ha impulsado este proyecto estratégico con el objetivo de reducir los costos logísticos, fortalecer nuestra competitividad y detonar nuevas inversiones en sectores clave de la economía yucateca, señaló.
El buque de dragado dará inicio a los trabajos de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, lo que se espera que la obra se concluya en 2028, como se comprometió el gobierno federal.
Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, a llegada del barco draga marca el inicio de una etapa que contempla el ensanchamiento y alargamiento del canal de navegación, así como un aumento en su profundidad, sostuvo Blanco del Villar.
Esto permitirá la recepción de embarcaciones de mayor calado y volumen de carga, tanto en contenedores como en graneles y fluidos. El material extraído se destinará a la conformación de dos plataformas de uso logístico e industrial con una superficie total de 80 hectáreas, puntualizó.
El crecimiento económico de Yucatán está estrechamente vinculado a su infraestructura portuaria. La ampliación del Puerto de Altura representa una palanca fundamental para consolidar a nuestro estado como un nodo logístico del sureste, atraer nuevas inversiones, y aprovechar las oportunidades que presenta el fenómeno de la relocalización de empresas, dijo.
El CCE Yucatán reconoció el papel del gobierno, así como la colaboración de los distintos órdenes político y el sector privado que han generado las condiciones para su desarrollo. Esta obra, agregó, refleja el valor de la coordinación y visión compartida para impulsar proyectos que generen desarrollo y bienestar para las familias yucatecas.
La ampliación del Puerto de Altura de Progreso se inició en su primera etapa hace 26 años, cuando en 1999 se proyecto la obra y se empezó el relleno de la terminal, que se conoció como “Isla Cervera” hasta su conclusión de primera etapa en 2004.
El principal objetivo que se buscó con esta obra fue dotar de mayor profundidad al puerto al pasar de 7.5 a 12 metros en el canal de navegación y a 11.30 metros en las dársenas de maniobras lo cual permitiría el acceso de embarcaciones de mayor porte. El reto fue muy grande, ya que se tuvo que realizar un dragado en el fondo marino y con estas obras se pasó de tres posiciones de atraque a nueve, con posibilidad de construir en un futuro cercano una más.
No fue sino hasta 2008 que se concluyó la primera parte del canal y el terraplen de seis kilómetros que lo convirtió en el muella más largo del mundo. Con el canal de navegación terminados y el muelle de cruceros, con una capacidad de atender a dos mega cruceros de la cuarta generación simultáneamente. Tres posiciones de atraque para barcos cargueros y un deposito de combustible para la región peninsular.