


Eduardo May.- Mérida, Yuc. 31 de julio.- Banco de México ha puesto en circulación un nuevo billete conmemorativo de 5 pesos, que no tiene valor comercial y que fue emitido con motivo del quinto aniversario de la Fábrica de Billetes de Jalisco, una de las instalaciones clave en la producción de papel moneda del país.
El billete azul, con el tamaño y los elementos muy similares a los actuales en curso puede adquirirse como coleccionable, pero no tiene valor en el mercado recalcó el banco central nacional.
El nuevo billete de 5 pesos mexicanos está circulando en el mercado y el propio Banco de México (Banxico) ratificó su veracidad; sin embargo, también dio a conocer que su valor real es nulo.

El Banco central mexicano informó que, fue en días recientes cuando una imagen que parece mostrar un billete de 5 pesos causó revuelo entre usuarios, lo que estableció especulaciones entre la población, Por lo que, Banco de México confirmó que se emitió un billete de papel, pero cuyo valor es cero.
El billete, cuyo diseño presenta elementos gráficos similares a los de billetes auténticos, es azul con el mismo tamaño y calidad con la que se impremen los billetes en circulación y con valor comercial. Sin embargo, la institución ha reiterado que, este billete se puede adquirir, pero no tiene curso legal en el mercado.
El nuevo billete de 5 pesos mexicanos es real, se trata de una pieza conmemorativa sin valor oficial, diseñada como parte de un reconocimiento interno.Aunque a simple vista parece genuino, su elaboración tuvo fines simbólicos y no económicos.
El billete incluye tintas que reaccionan a luz ultravioleta, el logotipo del banco central y sistemas de seguridad similares a los de los billetes reales, lo cual aumentó la confusión.
A pesar de esto, no se distribuirá en cajeros ni será aceptado como medio de pago, confirmó el organismo.
El billete de 5 pesos, fue elaborado celebrando el aniversario numero cinco de la Fábrica de Billetes de Jalisco, instalación donde se eleboran y produce el papel moneda mexicano-
Su diseño estuvo a cargo del mismo equipo responsable de los billetes reales, por lo que se utilizaron materiales y tecnologías idénticas a las de circulación oficial. Sin embargo, hay un detalle fundamental: no incluye la palabra “pesos” en ningún lugar del billete
En su lugar, aparece la leyenda “5º Aniversario Fábrica de Billetes Jalisco”, lo que deja claro que se trata de una pieza de carácter interno, no destinada al público ni al sistema financiero.
Este tipo de objetos suelen permanecer en entornos institucionales como parte de reconocimientos técnicos o souvenirs conmemorativos, sin impacto en la política monetaria del país.