
Unrecognizable young female runner silhouette running over an urban background with palm trees and cloudy sunset sky
El ejercicio como aliado contra el cáncer: hallazgo revolucionario
Un estudio de la Edith Cowan University (ECU) revela que una sola sesión de ejercicio intenso aumenta la producción de mioquinas, proteínas con efectos anticancerígenos. La investigación, liderada por Francesco Bettariga, demostró que estos compuestos pueden reducir hasta un 30% el crecimiento de células cancerosas. El experimento se realizó con sobrevivientes de cáncer de mama, quienes mostraron niveles elevados de mioquinas tras entrenamientos de fuerza o HIIT. Los resultados refuerzan la idea de integrar el ejercicio como parte esencial del tratamiento oncológico, aunque aún falta analizar sus efectos a largo plazo.
El ejercicio activa proteínas anticancerígenas
Bettariga descubrió que tanto mujeres sanas como sobrevivientes de cáncer liberan mioquinas al ejercitarse, independientemente del tipo de entrenamiento. Estas proteínas no solo frenan el avance del cáncer, sino que también reducen la inflamación crónica, un factor clave en la progresión tumoral. El estudio destacó que la combinación de pérdida de grasa y ganancia muscular mejora la respuesta inmune. Sin embargo, el investigador advirtió que el ejercicio debe ser constante, ya que las dietas sin actividad física no generan los mismos beneficios protectores.
- Reducción del riesgo de recaída: Las mioquinas podrían disminuir la probabilidad de que el cáncer regrese.
- Combate a la inflamación: El ejercicio reduce la inflamación crónica, asociada al crecimiento tumoral.
- Cambio en protocolos médicos: El hallazgo respalda incluir el ejercicio como tratamiento estándar, no solo como complemento.
El estudio se centró en efectos inmediatos, por lo que ahora se analizará cómo se comportan las mioquinas con el tiempo. Bettariga también explorará su impacto en otros tipos de cáncer. Mientras tanto, recomienda adoptar rutinas de ejercicio constante para mejorar la composición corporal y fortalecer las defensas contra la enfermedad. Los resultados, publicados en Breast Cancer Research and Treatment, abren nuevas posibilidades en la lucha contra el cáncer.