
Gobierno federal agiliza proyectos estratégicos sin ampliar presupuestos
La presidenta Claudia Sheinbaum publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para clasificar obras públicas como prioritarias, facilitando su ejecución. El documento, vigente desde el 5 de agosto, obliga a las dependencias federales a cumplir con normativas presupuestarias y de eficiencia. Entre los proyectos destacados figuran iniciativas en marcha o en planeación, aunque sin recursos adicionales asignados. La medida responde a la reforma de la Ley de Obras Públicas, que delega al Ejecutivo la facultad de declarar estas obras.
Eficiencia sin recursos extra: el argumento oficial
Sheinbaum justificó la decisión como un mecanismo para optimizar plazos y garantizar la transparencia en proyectos clave. Según el decreto, las obras deberán ajustarse a los presupuestos ya autorizados, sin ampliaciones en el ejercicio fiscal actual o futuros. La Secretaría de Hacienda supervisará el impacto financiero, mientras las dependencias ejecutoras implementarán acciones para cumplir con los estándares de celeridad. La presidenta subrayó que la medida busca evitar retrasos burocráticos sin comprometer las finanzas públicas.
- Aceleración de infraestructura: Proyectos estratégicos avanzarán sin trámites redundantes.
- Riesgo de sobrecarga: Dependencias podrían enfrentar limitaciones operativas por falta de fondos adicionales.
- Precedente legal: Refuerza la centralización de decisiones en el Ejecutivo para obras públicas.
Decreto en vigor; obras bajo revisión
El decreto ya está en vigor, pero su implementación dependerá de la capacidad de las instituciones para ejecutar los proyectos con recursos existentes. Analistas advierten sobre posibles cuellos de botella si las dependencias no logran optimizar sus presupuestos. El gobierno espera resultados tangibles en los próximos meses, aunque sin claridad sobre cómo se resolverán eventuales déficits operativos.