
EE.UU. presiona a India con sanciones económicas por su relación comercial con Rusia
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes un aumento «sustancial» de los aranceles a productos indios como represalia por la compra de petróleo ruso, clave para financiar la guerra en Ucrania. La medida busca presionar a India, uno de los mayores compradores de crudo ruso, y escalar las sanciones contra Moscú. Trump había dado un ultimátum a Rusia para detener la guerra antes de este viernes, sin éxito. Mientras, su enviado especial, Steve Witkoff, se reunirá con Putin esta semana para negociar.
Trump justifica los aranceles como castigo a India por «financiar la guerra»
El mandatario acusó a India de enriquecerse con el petróleo ruso mientras «ignora las muertes en Ucrania». En su plataforma Truth Social, afirmó que el país asiático «compra enormes cantidades de crudo y lo revende con grandes ganancias». Como respuesta, elevará los aranceles actuales del 10% a un 25% a partir del jueves, aunque no especificó el monto final. Trump busca cortar una fuente vital de ingresos para Rusia, pero la medida podría afectar las relaciones comerciales con India.
- Escalada en la guerra comercial: La medida tensiona las relaciones entre EE.UU. e India, socio estratégico en Asia.
- Impacto económico: Los aranceles podrían encarecer productos indios en el mercado estadounidense y afectar a consumidores.
- Riesgo geopolítico: India podría buscar alternativas comerciales, reduciendo la influencia de EE.UU. en la región.
India y Rusia analizan respuestas mientras EE.UU. espera negociaciones
Por ahora, los aranceles subirán al 25% esta semana, pero Trump no descartó incrementos mayores. Mientras, Witkoff viajará a Moscú para discutir con Putin, aunque las expectativas de un acuerdo son bajas. India aún no ha reaccionado oficialmente, pero analistas prevén represalias comerciales. La medida podría redefinir alianzas en un contexto de guerra prolongada en Ucrania.