
Miami, Florida, 5 de agosto.- El Centro Nacional de Huracanes de Estado Unidos mantiene en vigilancia la tormenta tropical «Dexter», la cual se localiza sobre el noroeste del océano Atlántico, hasta el momento no representa una amenaza directa para las costas mexicana, pero podría haber repercusiones indirectas en el clima del país.
De igualmente, se indicó que hay un débil canal de baja presión ubicado a varios cientos de kilómetros frente a la costa del sureste de Estados Unidos que podría convertirse en un sistema más organizado. Se espera que, en uno o dos días, se forme una baja presión en esa región, con condiciones ambientales propicias para un desarrollo gradual.
De acuerdo con el pronóstico, este sistema podría convertirse en una depresión tropical hacia finales de esta semana o durante el fin de semana, a medida que se desplace lentamente hacia el oeste y posteriormente gire al norte. Por ahora, tiene un 10% de probabilidad de formación en las próximas 48 horas y un 40% en los próximos siete días.
Por otro lado, en el Atlántico tropical central, hay una onda tropical ubicada en el extremo este de la región genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, principalmente al suroeste.
Las condiciones del entorno podrían favorecer la formación de una depresión tropical a finales de esta semana o durante el fin de semana, mientras el sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico tropical o subtropical central. La probabilidad de desarrollo en los próximos siete días se mantiene en un 50%.