Fallas logísticas paralizan estaciones en la capital y otros estados
Crisis de suministro en medio de tensiones contractuales
Pemex confirmó este jueves problemas «temporales» en la distribución de gasolina y diésel en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Chiapas, atribuidos a una falta de autotanques para transportar combustibles. La estatal aseguró que ya desplegó «acciones inmediatas», incluyendo la incorporación de unidades adicionales de reparto en las próximas horas. Mientras, estaciones de servicio en varias regiones cerraron por desabasto, generando preocupaciones sobre un posible efecto dominó. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció fallas en contratos con transportistas en Chiapas, pero minimizó el alcance. El escenario revivió recuerdos de la crisis de 2019, cuando el gobierno de López Obrador enfrentó un colapso logístico tras cambiar la estrategia de distribución.
Pemex admite fallas pero promete solución «inmediata»
Medidas de emergencia y explicaciones técnicas
La petrolera estatal atribuyó el desabasto a «una menor disponibilidad de autotanques», sin detallar causas específicas, aunque fuentes extraoficiales apuntan a retrasos en pagos a transportistas y renovaciones contractuales. En su comunicado, Pemex destacó que:
- Reforzarán el suministro con unidades móviles adicionales en las próximas 12 a 24 horas.
- Priorizarán zonas críticas como la CDMX y su área metropolitana, donde se concentran 70% de las quejas por estaciones vacías.
- Descarta problemas en refinerías o producción, asegurando que el combustible sí está disponible en terminales de almacenamiento.
Sheinbaum, por su parte, vinculó el problema en Chiapas a «ajustes en contratos con operadores locales», pero evitó mencionar si hay un patrón nacional. Analistas señalan que la dependencia de Pemex de transportistas privados (que controlan 85% de la distribución) la hace vulnerable a disputas comerciales.
- Riesgo económico: El desabasto podría elevar precios informales (ya se reportan colas y reventa en redes) y afectar a sectores clave como transporte público y logística, en plena temporada de regreso a clases.
- Crisis de confianza: Pemex lleva tres años consecutivos con alertas por fallas logísticas. La percepción de improvisación podría debilitar la narrativa oficial de «autosuficiencia energética».
- Efecto político: Sheinbaum enfrenta su primer desafío de gobernabilidad en materia energética, con opositores (como el PAN) exigiendo explicaciones claras y descartando que sea un problema «aislado».
- Seguridad: En 2019, el desabasto derivó en saqueos y violencia en estaciones. Autoridades no han descartado riesgos similares si la escasez se prolonga.
Estaciones vacías y promesas a contrarreloj
¿Se normalizará el suministro este fin de semana?
Hasta la mañana del viernes, al menos 150 estaciones en CDMX y Edomex reportaban falta total de gasolina, según monitoreos ciudadanos. Pemex insistió en que el problema se resolverá «antes del lunes», pero no precisó cómo garantizará el abasto en estados como Nuevo León, donde empresarios ya alertan sobre paros técnicos en fábricas. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que vigilará precios, aunque no tiene facultades para solucionar el desabasto. Mientras, usuarios en redes exigen transparencia: ¿Es un fallo logístico o un ajuste deliberado para presionar a transportistas? La respuesta podría definir si la crisis escalará.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.