La compañía estadounidense Spirit de bajo costo inició un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 tras acumular millonarias pérdidas y una deuda superior a los 2.400 millones de dólares
La compañía de bajo costo con sede en Estados Unidos presentó el viernes 29 de agosto de 2025 una nueva solicitud de protección por bancarrota bajo el Capítulo 11, un hecho que afecta a miles de viajeros y empleados en todo el continente americano. La medida responde a un contexto de dificultades financieras sostenidas y refleja presión competitiva sobre el modelo ultraeconómico en el sector aéreo, según informó Reuters.
Autoridades de la empresa y documentos regulatorios confirmaron la decisión judicial. La organización de transporte aéreo informó que todas las reservas se mantienen vigentes y que los itinerarios programados no sufrirán cancelaciones inmediatas. Desde el directorio aseguraron el pago regular de salarios y la validez de los programas de fidelidad durante la etapa de reestructuración. La suspensión de pagos busca proteger los activos y dar tiempo a una estrategia financiera diseñada para asegurar su permanencia en el sector estadounidense
Este no es el primer proceso concordatario para la aerolínea, que ya había atravesado un procedimiento similar a fines de 2024 y logró salir formalmente en marzo de este año. La recuperación resultó insuficiente frente a una demanda estancada, una competencia intensificada y un endeudamiento elevado, situación que llevó a la sociedad a advertir “dudas sustanciales” acerca de su viabilidad a corto y mediano plazo, de acuerdo con Axios.
La declaración judicial ocurre después de pérdidas acumuladas superiores a 2.500 millones de dólares entre 2020 y 2024, de acuerdo con cifras de Reuters. La baja demanda en el segmento de viajes domésticos impactó en un flujo de caja negativo que superó los 1.000 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. La política tarifaria agresiva perdió efecto ante los cambios de preferencia de los pasajeros y la irrupción de grandes compañías con ofertas similares o mejores.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.