
José Cortazar Navarrete-Mérida, Yuc. -En el cuarto fin de semana vacacional, los 17 puertos yucatecos esperan recibir a unas 300 mil personas que acudirán primordialmente a Progreso, Chelem, Chicxulub, Sisal, Celestún, Dzilám y Telchac, reportan las autoridades estatales.
Desde temprana hora, las carreteras que comunican a la capital yucateca con los principales puertos tienen una gran afluencia de conductores y se estima que, unos 95 mil vehÃculos se enfilarán a los destinos de playa este sábado y domingo.

Los reportes de autoridades viales establecen que, la carretera a Progreso es la más socorrida y por este motivo el operativo vial y de vigilancia es más estricto, tanto en la salida a Mérida, como el acceso de entrada a Progreso, buscando concientizar más a la población sobre la seguridad vial y los distintos mecanismos de comunicación para reportarse en caso de accidente.
En tanto en Mérida, cientos de visitantes, principalmente turismo nacional, camina y visita sitios turÃsticos en el Centro Histórico, mercados y puntos de interés con temas históricos, arquitectónicos y culturales, los yucatecos buscan la playa para pasar el fin de semana y veranear como tradicionalmente se realiza en estos meses de año.
La previsión, según indicaron fuentes turÃsticas es que más de un cuarto de millón de personas se desplazará a los destinos de playa, este fin de semana, para buscar reducir las altas temperaturas en la capital yucateca y acudir a los diferentes eventos y espectáculos que se organizan en la zona de playa del malecón del puerto, asà como a otros puntos como Sisal, Celestún y Telchac, donde las casas veraniegas llegan al tope con amigos y familiares.
Si bien, establecen, en menor medida, San Crisanto, Santa Clara, Rio Lagartos, El Cuyo, Las Coloradas arriban visitantes, el gran volumen de personas acude primordialmente a las áreas cercanas a la ciudad de Mérida, mayor comunicadas y diversidad de servicios.
Sobre este tema, Sayda RodrÃguez Gómez, titular de la secretarÃa de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, destacó que, se estima que el volumen de visitantes que acuden a los destinos de playa de la costa yucateca dejará unos 75 mil kilos de desechos y desperdicios y pidió a la población mucha más conciencia en la atención de sus residuos en sus visitas a las playas.

Dijo que, el gobierno del estado ha establecido dos centros de acopio para cubrir los municipios de Progreso y Telchac Puerto, que se concentrarán en Chicxulub y Chelem, para hacer el centro de recepción de estos desechos y desperdicios.
RodrÃguez Gómez expuso que, en la temporada veraniega el número de visitantes que acude a las zonas de playas aumenta notablemente y el estimado de personas que acudirán a 17 puertos yucatecos se estima en unos 5 millones de personas en el periodo vacacional de verano.
La funcionaria comentó que la dependencia se mantiene vigilante ante los reportes federales sobre calidad del agua en las costas yucatecas y según el monitoreo que aporta la dependencia responsable establece que, todas las playas son aptas, se encuentran en buen estado y la calidad del agua es óptima para los miles de turistas que viajan y disfrutan los litorales yucatecos.
Dijo que el programa federal de playas limpias, es un monitorea la calidad y califica las playas tanto en limpieza, como en calidad del agua y en su caso todas las playas de las costas de Yucatán están ok, explicó.
 Indicó que el monitoreo de este programa es realizado por autoridades federales que cataloga y establece a través de la SecretarÃa de Salud, añadió. Sobre el tema de limpieza de playas, enfatizó, por instrucción del gobernador del estado se ha completado un acuerdo entre las secretarÃas para dar seguimiento de playas, que incluye, limpieza de carreteras, áreas lineales de vÃas de comunicación, puntualizó.
Para esta temporada vacacional se ha establecido un acuerdo con los presidentes municipales de Progreso y Telchac para que los desechos, basura y residuos sean trasladados de manera adecuada y se entreguen a los centros de almacenamiento y transferencia y pensar en la disposición final de estos desechos.
En esta temporada únicamente serán dos centros de transferencia debido al volumen de desechos que aportan, en su caso, los demás puertos de la zona costera no tendrán centros de transferencia, debido a que los volúmenes son mucho menores, suscribió.
Dijo que, el acuerdo con los alcaldes es qué, puedan mantener los desechos en sitios especÃficos y bien disponibles para que puedan ser transportados y transferidos a los basureros y el relleno sanitario de la ciudad, explicó.
Agregó que, según estimaciones generales, cada visitante que acude a la playa produce unos 150 gramos de basura y desechos y que debido al volumen de visitantes que reciben los destinos de playa estos volúmenes crecen, por lo que es preciso concientizar a la población.
Prevenir aspectos sanitarios y establecer medidas de atención para que los visitantes mantengan la atención al cuidado del medio ambiente, la regulación de las condiciones de los desechos que producen y la cuidado de depositar la basura en sitios establecidos para su colecta y posterior traslado hacia los sitios finales de recepción de desechos, comentó.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.