José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- Al menos cuatro grupos de manifestantes han anunciado movilizaciones para este fin de semana, cuando se realice en esta capital yucateca la 17 Reunión Internacional de los Premios Nobel y la visita de dos días a la entidad del presidente López Obrador.
Las agrupaciones campesinas de Sitpach, de Acanceh y ejidatarios de Cinco Colonias han informado que se presentarán en los espacios a donde acuda el presidente López Obrador, que realizará una visita de 36 horas a Yucatán. En tanto que, 16 organizaciones de la sociedad civil apoyarán una marcha por el Paseo de Montejo, previo al concierto del cantante puertorriqueño Ricky Martín demandando el matrimonio universal para la comunidad LGBTI+.
De manera particular, vecinos de la población de Sitpach dieron a conocer que acudirán a los eventos donde esté presente López Obrador para reclamar el pago que les adeudan por el paso a desnivel que se construyó sobre terrenos de su propiedad, sin que la SCT cubriera estos requerimientos.
Desde 2014 ejidatarios de la población de Sitpach (población ejidal ubicada a unos 14 kilómetros al nororiente de Mérida), reclama desde 2014, el pago de 100 millones de pesos que les adeuda la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, responsable de la construcción del anillo periférico que levantó un paso a desnivel y vías de comunicación sobre el área ejidal sin el consentimiento de los ejidatarios.

Fernando Alpuche Ojeda, asesor de los dueños de esos terrenos, dijo que, los ejidatarios han realizado numerosas actividades y conentraciones para señalar el adeudo colocaron mantas, realizando plantones y hasta cerrar el paso a desnivel en el cruzamiento del Periférico con el camino a Chichí Suárez, sin que les hagan caso.
De la misma forma, ejidatarios de Cinco Colonias, afectados desde hace siete décadas por la afectación a sus terrenos con la construcción del aeropuerto de la ciudad de Mérida, han dejado saber que harán presencia, para reclamar el pago que adeuda el gobierno federal por el despojo de terrenos del aeropuerto internacional y las afectaciones a los terrenos ejidales que les pertenecen.
En tanto que, docentes de telesecundaria que se han manifestado recientemente por no recibir nuevos contratos para trabajar, también han anunciado que buscarán estar presentes en los puntos donde se realicen actividades públicas del presidente de la República, ante la necesidad de demandar su recontratación.
Por otra parte, organizaciones de la sociedad civil y activistas que apoyan el reclamo del matrimonio universal, han convocado por redes sociales de la movilización que realizarán el sábado por la tarde en el Paseo Montejo previo al concierto que realizará el vocalista boricua Ricky Martín, en la avenida meridana.
Según se ha dado a conocer, las agrupaciones de la comunidad Lesbico, Gay Transgénero, Bisexuales e Intersexuales, realizarán una caminata desde el Remate de Paseo de Montejo hasta el Monumento a la Patria, sitio donde se ubicará el templete para el espectáculo nocturno del cantante.
En la convocatoria de la comunidad LGBTI+ se espera una concentración de mil 500 personas para hacer un llamado a la población y al cantante sobre la situación de esta comunidad que reiteradamente ha sido negada la condición legal del matrimonio universal y la adopción de niños por parte de matrimonios homoparentantales.
El cantante Ricky Martín se presentará en el Concierto por la Paz, como parte de la 17 Reunión Internacional de los Premios Nobel, que se realiza en esta ciudad este fin de semana, en un evento al que se esperan a unas 15 mil personas
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.