José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 4 de mayo-Por octavo año consecutivo se realizará en la península de Yucatán, el Rally Maya-México, evento que reúne a importantes amantes del automovilismo que realizan una ruta por Yucatán, Campeche y Quintana Roo a bordo de hermosos vehículos de colección llevando no solamente un mensaje de amistad, sino entregando sillas de ruedas y ayudas económicas a organizaciones de la sociedad civil.
Benjamín de la Peña Mora, organizador de este evento informó que el Rally Maya iniciará en Cancún el viernes 20 y concluirá el domingo 29 de mayo en el Parque Xcaret, tendrá un recorrido de nueve días y mil 200 kilómetros que incluirán 4 municipios de Quintana Roo y 6 de Yucatán, en esta ocasión sin pernoctar en Mérida.
De la Peña Mora señaló que, participan 140 vehículos de colección con automovilistas de 17 estados del país, incluyendo 4 internacionales de Holanda, Estados Unidos, Guatemala y Canadá, que han realizado previamente el recorrido.
Destacó que, tras dos años de la pandemia, en el que no se realizó con tanta presencia, en esta ocasión el Rally entregará un donativo de 400 mil pesos a la Asociación Astra de Quintana Roo que ayuda a niños con autismo.
Dijo que, el tour incluye 4 días de presencia en Quintana Roo y 5 en Yucatán. En esta ocasión el derrotero abarcará Kantunilkín, Holbox, Temax, Uxmal, Santa Elena, Ticul, Dzám, Tekax, José María Morelos, Tulum y finalmente Solidaridad.
Apuntó que, en esta ocasión, se donarán 100 sillas de ruedas para niños y jóvenes en los municipios donde se realizará el recorrido y con la ayuda de una organización internacional se iniciará un proyecto para dotar a menores de edad de prótesis y operaciones quirúrgicas gratuitas para familias de escasos recursos que así lo necesiten.
Dijo que, el Rally Maya se consolida como uno de los más importantes del mundo y está certificado y validado por organismos internaciones que buscan llevar un evento sano para la población llevando también actividades culturales, sociales y de apoyo a las comunidades mayas de la península.
Enfatizó que, a este evento acudirá el presidente internacional de la Federación de Vehículos Ancestrales para promover en 2024 el Congreso Internacional de este organismo en Mérida, que será el marco de la X edición del Rally Maya y el evento se realizaría en Mérida, con la asistencia de unos 600 invitados internacionales.
El entrevistado destacó que, la promoción del Rally Maya-México se realizará por medios internacionales a través de televisión y canales deportivos, además de que, este evento genera una derrama económica estimada de 23 millones de pesos y genera unos 700 empleos directos para su realización.
Abundó que, el Rally Maya es un evento de promoción turística porque incluye visitas a sitios arqueológicos, pueblos mágicos, recorridos por rutas de conventos y sitios de interés cultural, lo que permite que los visitantes tengan una comunicación directa con los grupos y pueblo maya, pero además de conocer las tradiciones y costumbres de estos municipios de Quintana Roo y Yucatán, declaró.
Categorías:Yucatan