José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc, 28 de marzo– La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), a través de su presidente delegación Yucatán Eduardo Alvarado Mújica dio a conocer que, todo está listo en Mérida la celebración de la Convención Nacional Anual Canieti 2022 que iniciará este miércoles.
Alvarado Mújica informó que, en este evento participan 250 representantes de empresas de telecomunicaciones y asisten los presidentes estatales y el comité nacional del organismo. Informó que, el evento se realizará en el Centro Internacional de Congresos del miércoles 30 marzo al viernes 1 de abril en formato presencial y virtual.
Dijo que, el programa integra una amplia gama de eventos, que incluyen conferencias, una sala de exposiciones, además de actividades de trabajo entre los dirigentes del organismo. Informó que, este miércoles estará presente en la apertura Tatiana Clouthier, Secretaria federal de Economía junto con el gobernador del estado Mauricio Vila, Gobernador del Estado de Yucatán y Carlos Funes, Presidente Nacional de la Cánieti.
Además, estará presente Enrique Yamuni, candidato de unidad a la Presidencia Nacional del organismo que se renovará en esta Convención. Con ellos, Jorge Arganis, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Javier Juárez, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de México y otros invitados especiales.
Eduardo Alvarado, destacó que, este evento tiene como objetivo destacar el carácter innovador, que involucra la gran influencia en la economía del futuro, ya que reúne a las industrias generadoras de empleos, grandes personalidades del gobierno, de la industria tecnológica y la academia, dándole un alto valor agregado a las compañías y público en general que participan en la Convención Nacional.
Dijo que, la estrategia para llevar este evento a la península de Yucatán tiene como intención de posicionar no sólo la región, sino todo el país como un polo de inversión relevante, competitivo y en constante evolución digital. Además de coincidir en la clara necesidad de impulsar la innovación tecnológica de las Pymes y reactivar la economía a través de la vinculación de nuestras industrias con todos los actores económicos de México.
En la convención 2022 se realizará la Asamblea de afiliados a Canieti, en donde se rendirá el informe de actividades 2021-2022 parte de la presidencia Nacional saliente y, la presidencia nacional entrante presentará el Programa de trabajo para 2022-2023. Este evento, sin duda, será uno de los más especiales y significativos para cada uno de los miembros Canieti, comentó
La Convención, presentará temas dirigidos a las tendencias que conformarán las tecnologías y la economía del futuro. La pandemia por COVID-19 ha probado que es necesaria una transformación en los procesos de mercado, comportamiento de consumidores, así como la forma en la que operan las empresas, dijo.
Categorías:Yucatan